EL ALCOHOL: ¿Es bueno o malo?

EL ALCOHOL: ¿Es bueno o malo?


El consumo de alcohol en todo el mundo ha hecho que este se vea como algo normal en la vida de millones de personas. ¿Pero, realmente estamos informados sobre los efectos que esta sustancia puede crear en nuestro cuerpo? La respuesta es muy simple, no. Si bien hay mucha gente que sabe que beber alcohol es muy dañino para la salud, la mayoría de las personas no sabe lo perjudicial que puede ser. Lo que en mi opinión me molesta más, es que a pesar de esa gente informada sobre el tema, lo ignoran y siguen tomándolo. Yo mismo soy consciente de que beber alcohol puntualmente en algunas ocasiones, por ejemplo en una reunión de trabajo o en un encuentro con tus amigos (siempre y cuando el consumo sea bajo y controlado) no va a producir los mismos efectos que tendría si el consumo fuese constante y en mucha cantidad. Esto no se debe confundir con que una persona no beba alcohol durante un mes y al finalizar este beba hasta vomitar o caer en un coma etílico, ya que en este caso los efectos posteriores serían mucho peores y perjudiciales para la salud que en los dos casos anteriores. Principalmente, lo que deseo es informar a la gente y sobretodo jóvenes y niños (ya que últimamente los menores han tomado posesión de esta sustancia de manera descontrolada sin saber que en un futuro les va a causar graves problemas en la salud tanto mental como física) de que el consumo de alcohol es muy dañino.

Primero vamos a ver cuáles son los efectos que tiene beber alcohol: sangrado de estómago o esófago, úlceras, daño en el páncreas, destrucción progresiva del hígado (puede llevar a la muerte), aparición de cáncer en diferentes partes del cuerpo (p.ej: hígado, colon, garganta, mama, cabeza y cuello, de entre otras), destrucción del tejido neuronal (este efecto es irreversible y puede llegar a dejar el afectado en coma o la misma muerte), también es causante de obesidad en la mayoría de personas y finalmente se ha concluido que es el séptimo factor de riesgo para la muerte prematura. Podríamos seguir con esta lista por mucho mas pero, como podemos ver, tomar alcohol no nos aporta nada positivo al organismo. Hay quien afirma que beber una copa de vino al día reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares pero voy a desmentir esta información errónea en sólo una pocas líneas. Se vio que el vino proveniente de la uva poseía un componente llamado resveratrol. Este, reducía el riesgo de enfermedades cardiovasculares pero, todos los estudios se basaron en experimentos en animales, en esta ocasión unos ratones. Sí que es cierto que mejoraba la salud cardíaca, en este punto es cuando se empezó a recomendar el vino para el mejorar la salud del corazón pero, lo que mejoraba realmente la salud cardíaca de esos ratones fue que la dosis de resveratrol que recibían era equivalente a beber aproximadamente mil litros de vino. Una vez mas hemos sido engañados por las grandes empresas que por vender su producto dan información falsa que perjudica la salud de millones de personas.

Finalmente y para dar una conclusión, la OMS no ha establecido ninguna cantidad de alcohol que sea buena, así que mejor no tomarlo. Si lo que realmente te interesa es tu estado físico, te recuerdo que consumirlo es una de las principales causas de obesidad junto a la mala alimentación ya que se estima que cada gramo de alcohol contiene aproximadamente 7,1 calorías (7,1 cal / g), claro que cuanto mayor sea su graduación alcohólica mayor será el contenido calórico. 

1 cerveza de 355ml = 155 calorías


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO